builderall

Normativas Internacionales que Todo Laboratorio Clínico Debe Conocer en el ámbito de los laboratorios clínicos, seguir normativas internacionales es clave para asegurar calidad, precisión y seguridad.


Estas regulaciones ayudan a estandarizar los procedimientos, proteger a los pacientes y mejorar la confiabilidad de los resultados. A continuación, las normativas esenciales para cada laboratorio.




1. ISO 15189: Calidad y Competencia

ISO 15189 asegura que los laboratorios clínicos mantengan altos estándares de calidad y precisión. Esta normativa es esencial para garantizar la confiabilidad en los resultados y la gestión de calidad en todas las etapas de los análisis.


2. Buenas Prácticas de Laboratorio (BPL)

Las BPL, establecidas por la OCDE, aseguran estudios de laboratorio consistentes y confiables. Estas directrices ayudan a evitar errores, asegurar la trazabilidad y reducir la contaminación cruzada.


3. CAP: College of American Pathologists

El CAP otorga una acreditación internacional que promueve la excelencia en los laboratorios. Su certificación indica que el laboratorio sigue procesos de alta calidad reconocidos globalmente.


4. CLIA: Clinical Laboratory Improvement Amendments

CLIA regula la calidad de pruebas en laboratorios de EE. UU., centrando su enfoque en el control de calidad, precisión y personal calificado. Adoptarla ayuda a mejorar la calidad y confianza en los resultados.


5. Bioseguridad

Directrices de bioseguridad, como las de la OMS, abordan el manejo seguro de muestras y el uso de equipos de protección. Cumplirlas reduce riesgos para el personal y los pacientes, garantizando un ambiente seguro.


¿Listo para fortalecer tu laboratorio? En HR Corporativo, tenemos los insumos que tu laboratorio necesita para cumplir con los estándares internacionales. Contáctanos hoy y mejora la calidad y seguridad en cada procedimiento.